jueves, 22 de diciembre de 2011

Querido Señor Presidente

Me encuentro dándole vueltas en mi pensamiento a una pregunta ¿Cómo puede una nación con tal debito permitirse ir a la guerra, con tan poca razón para ella, teniendo en cuenta el gasto tan horrendo, mortalidad, devastación humana y destrucción?. Resultado actual 515 billones de libras para los EEUU, 4.7 millones de refugiados, 31.921 soldados heridos de tropa americana, 113.125 de muertos civiles iraquíes etc. etc. suficiente como para vomitar de pena, de asco. Esto en nuestro siglo 21 es y esta irremisiblemente mal. ¿Como, la nación mas avanzada del planeta, mas poderosa, con mas posibilidades, con el mayor numero de lumbreras, con todos los científicos que uno pueda imaginarse a su disposición puede llegar a hacer esta guerra? El coste real solamente Dios y aquellos afectados directamente...

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿El desastre del Euro?

No hace mucho tiempo que oí decir a un individuo la terminología de “Don Dinero” con referencia del poder que tiene en hacer ver una acción que esta mal, bien o viceversa. Fue Dali el genio del surrealismo el que “adoraba” el $ (dólar) con el mismos entusiasmo que si fuese un dios. No me sorprende en absoluto la acción de los especuladores financieros (la bolsa), tiburón despiadado de la avaricia, y dejar que el mercado dicte quien sobrevive y quien perece. Esto es la realidad, pero instituciones que deben actuar de árbitros que garantizan evaluaciones del mercado como las agencias de cualificación que sean utilizadas como instrumentos en crear o destruir mercados, moneda, naciones (la confusión en la Eurozona) en las ultimas semanas, tengo que decir que es una equivocación, esta mal. ...

sábado, 19 de noviembre de 2011

El 9N se lanzó el Manifiesto More Europe

El pasado 9 de noviembre un grupo de europeístas 2.0 lanzó el Manifiesto More Europe, podéis adheriros en: More EuropeManifiesto More EuropeAnte la dramática situación social provocada en muchos Estados miembros por la crisis económica y las voces antieuropeístas que abogan por el desmoronamiento de la Unión Económica y Monetaria, los firmantes pedimosMás Europa.Consideramos necesario avanzar hacia una mayor integración europea para hacer frente a la coyuntura de crisis social y económica actual que padece Europa y, por este motivo, aunaremos nuestras fuerzas como ciudadanos europeos para que esa mayor integración incluya:1) El Espacio Schengen de libre circulación, fruto del trabajo político y social de toda una generación conocedora de las devastadoras consecuencias de la II Guerra...

sábado, 5 de noviembre de 2011

La Eurozona

Estamos viendo un hecho histórico en nuestra Unión Europea que por un azar de circunstancias y un cierto tono de política internacional co-ordenada por fuerzas que operan en la penumbra, como lentamente van aniquilando una idea –medio siglo de integración Europea. La familia se enfada, los padres dictan, el hijo prodigo lo echan, los demás agachan las orejas y siguen, los vecinos se estremecen, la casa sigue en pie, el contenido se altera, posiblemente tengan que sacar a alguien con los pies por delante, pero el sistema sigue. La Bolsa, el Mercado financiero, la especulación del capital, la asignación de los “raiting” (La muy hermosa y florida Europa –entre todos la mataron y ella sola se murió) actúan como buitres que huelen en zonas térmicas de nuestro territorio un placentero beneficio...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La Hora de un Estado Federal Europeo

Todavía escuchamos por las noticias, las vergonzosas reticencias que despiertan los históricos acuerdos alcanzados en la pasada cumbre de líderes europeos para salvar la banca europea, estabilizar a Europa y para sacar a Grecia de su crisis. Hay reticencias para perdonar el 50% de la deuda griega, por parte de los bancos. Lo cual me parece un a muestra de la natural ''frescura'' de los dirigentes bancarios europeos, cuando todos sabemos que parte de la culpa de la crisis actual mundial es de sus bancos, por su negligencia a la hora de conceder una gran cantidad de créditos durante los años de bonanza económica.Recordemos cuando estos señores...

jueves, 27 de octubre de 2011

Representa el Govierno y el Parlamento a los ciudadanos y sino ¿a quien?

Esta es la pregunta que se viene a la mente de los ciudadanos, especialmente cuando llega la hora de votar. No tengo la menor duda de que la respuesta es de gran decepción, sigue defraudando a los ciudadanos y la responsabilidad puesta en sus manos es ignorada. Sucesivamente los partidos políticos prometen cuando están haciendo su campaña electoral lo que van hacer si ganan las elecciones, sabiendo muy bien que no se va a poder realizar cuando llegue el momento. Nunca he dudado de sus buenas intenciones, pero los hechos hablan por sí solos. Hoy, vemos como el Mundo manifiesta su descontento, como los ciudadanos dan a conocer sus sentimientos, no están de acuerdo con lo que les ha tocado (del pastel), la noticia es clara, parar de decir que “juntos conseguiremos pasar este mal trecho” No...

viernes, 21 de octubre de 2011

24-27 octubre: Próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo

Del 24 al 27 de octubre de 2011 tendrá lugar la próxima sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. Entre los temas que se debatirán en la sesión plenaria: Movilidad e inclusión de las personas con discapacidad; Ley de Pequeñas Empresas, crisis y PYME; el Presupuesto para 2012; y Abuso sexual infantil y derechos del niño. Es posible seguir en directo la sesión plenaria en Sesión Plenaria en Directo Más información sobre el Orden del Día en Orden del ...

viernes, 30 de septiembre de 2011

El estado de la Unión “hay un peligro de repliegue nacional, por no decir nacionalista”

Hoy, miércoles 28 de septiembre de 2011, José Manuel Durao Barroso, presidente de la Comisión Europeo expuso el discurso sobre el estado de la Unión (Europea), dentro del debate sobre el mismo tema en la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo del 26 al 29 de septiembre. Fue posible seguirlo en Europarl TV y en twitter con el hashtag #soteu. Barroso destacó que “hoy en día nos enfrentamos al mayor desafío que haya conocido nuestra unión en toda su historia”, que “algunos de nuestros Estados han vivido por encima de sus medios” y  “esta crisis ha agravado la situación”. Podéis seguir leyendo el artículo en Ciudadano Moran...

La BBC en ridículo

Hace aproximadamente 30 semanas puse un articulo en la pagina de la UE –Debate de la UE en la que decía la necesidad de ayudar a Grecia, sea como sea.Mi deseo se ha cumplido y por supuesto el Euro saldrá adelante por la sencilla razón de que 17 economías desean que sea así, decían en mi pueblo “querer es poder”.El motivo de escribir este comentario no es solamente el de dar la enhorabuena a la Señora Merkel pero decir a los lectores lo ignorante que se muestra el pueblo ingles sobre la UE.Ayer por la noche la BBC en el programa de Jerremy Paxman a las 11 de la noche ocurrió algo inaudito –tema la situación del euro. Uno de los invitados Peter Oborne insulto llamándole varias veces a Altafaj-Tardio de la Comisión Europea “ese idiota de Bruselas” Creo que el presentador del programa Mr Paxman...

lunes, 19 de septiembre de 2011

Nueva sede de Domus Europa abierta en Arenas de San Pedro (España)

Domus Europa, que ya tiene presencia en Reino Unido e italia, abre su primera sede en España, en la localidad abulense de Arenas de San Pedro....

sábado, 17 de septiembre de 2011

Los Creadores de Monstruos

Artículo de Tomas Bernardo, Secretario General de Domus Europa España, publicado en Los Euros el 10 de agosto de 2011: En los últimos tiempos, estamos asistiendo a un fenómeno que está creando cierto inquietud por igual en todos los demócratas, bien sean de tendencias liberales o de tendencias conservadoras, que es el ascenso en nuestra Europa de partidos extremistas, xenófogos y racistas como son el Partido del Progreso en Noruega, el Frente Nacional en Francia o el Partido de La libertad en Holanda. Estos partidos se aprovechan de la desesperada situación financiera que ha provocado la crisis económica mundial en munchas personas, pera...

martes, 19 de julio de 2011

La Comisión destinará 7000 millones a impulsar la innovación mediante la investigación

Esta semana salen las nuevas y últimas convocatorias del VII Programa Marco de Investigación de la Comisión Europea, a las que se destinaran 7000 millones de euros para impulsar la innovación mediante la investigación, una inversión que se espera que genere 174000 puestos de trabajo a corto plazo y aproximadamente 450000 empleos a medio/largo plazo. Las novedades de esta convocatoria son un aumento del presupuesto para cada proyecto, una orientación hacia el envejecimiento activo y saludable, que algunas convocatorias estarán orientadas a retos sociales y dos nuevas acciones destinadas a PYMES. De esos 7000 millones de euros se destinarán 1000...

Pages 41234 »

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More