lunes, 16 de enero de 2012

Independencia

Un concepto apreciado y deseado por nuestra sociedad, natural de la evolución del ser, grupo, región o condado. Queremos ser independientes, por supuesto, pero, ¿hasta que punto esta deseada independencia es absoluta?, ¿hasta que punto podemos llevar esta “libertad”, esta fidelidad y yo diría que esto esta mas ligado a lo que entre los participantes le permite a uno llegar sin perjuicios de los demás. Otro aspecto histórico es que la independencia absoluta no existe, todos estamos ineludiblemente relacionados y dependemos unos de los otros y viceversa La expansión del hombre actual, sus comunicaciones, comercio y conocimientos hace que la palabra independencia sea mas bien un concepto idílico y no real. La independencia de un recién nacido no llega a realizarse nuca, siempre estará necesitado...

miércoles, 4 de enero de 2012

El ciudadano de la UE

Esto es capitalismo y punto -pura dictadura Nos guste o no nos guste esto es lo que es y la verdad duele, el poder esta en la “pasta”, se ve, se siente, se nota, se palpa y hasta lo lees en la comida que te llevas a la boca. No es que uno este contento, se nota, pero como no te queda otro remedio que aguantar porque al que le pisan no tiene medios para defenderse de ninguna forma, pues a “chupar rueda”. Nuestra querida Unión Europea, amada, pase lo que pase y respetada por el idealismo nato de los que la quieren de verdad, seguiremos, aguantaremos y daremos ejemplo al mundo entero de que si queremos estar juntos y al mismo tiempo separados, tenemos que saber solucionar el problema financiero en que nos han metido la pandilla de atracadores (políticos, financiero, especuladores de bolsa,...

jueves, 22 de diciembre de 2011

Querido Señor Presidente

Me encuentro dándole vueltas en mi pensamiento a una pregunta ¿Cómo puede una nación con tal debito permitirse ir a la guerra, con tan poca razón para ella, teniendo en cuenta el gasto tan horrendo, mortalidad, devastación humana y destrucción?. Resultado actual 515 billones de libras para los EEUU, 4.7 millones de refugiados, 31.921 soldados heridos de tropa americana, 113.125 de muertos civiles iraquíes etc. etc. suficiente como para vomitar de pena, de asco. Esto en nuestro siglo 21 es y esta irremisiblemente mal. ¿Como, la nación mas avanzada del planeta, mas poderosa, con mas posibilidades, con el mayor numero de lumbreras, con todos los científicos que uno pueda imaginarse a su disposición puede llegar a hacer esta guerra? El coste real solamente Dios y aquellos afectados directamente...

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿El desastre del Euro?

No hace mucho tiempo que oí decir a un individuo la terminología de “Don Dinero” con referencia del poder que tiene en hacer ver una acción que esta mal, bien o viceversa. Fue Dali el genio del surrealismo el que “adoraba” el $ (dólar) con el mismos entusiasmo que si fuese un dios. No me sorprende en absoluto la acción de los especuladores financieros (la bolsa), tiburón despiadado de la avaricia, y dejar que el mercado dicte quien sobrevive y quien perece. Esto es la realidad, pero instituciones que deben actuar de árbitros que garantizan evaluaciones del mercado como las agencias de cualificación que sean utilizadas como instrumentos en crear o destruir mercados, moneda, naciones (la confusión en la Eurozona) en las ultimas semanas, tengo que decir que es una equivocación, esta mal. ...

sábado, 19 de noviembre de 2011

El 9N se lanzó el Manifiesto More Europe

El pasado 9 de noviembre un grupo de europeístas 2.0 lanzó el Manifiesto More Europe, podéis adheriros en: More EuropeManifiesto More EuropeAnte la dramática situación social provocada en muchos Estados miembros por la crisis económica y las voces antieuropeístas que abogan por el desmoronamiento de la Unión Económica y Monetaria, los firmantes pedimosMás Europa.Consideramos necesario avanzar hacia una mayor integración europea para hacer frente a la coyuntura de crisis social y económica actual que padece Europa y, por este motivo, aunaremos nuestras fuerzas como ciudadanos europeos para que esa mayor integración incluya:1) El Espacio Schengen de libre circulación, fruto del trabajo político y social de toda una generación conocedora de las devastadoras consecuencias de la II Guerra...

sábado, 5 de noviembre de 2011

La Eurozona

Estamos viendo un hecho histórico en nuestra Unión Europea que por un azar de circunstancias y un cierto tono de política internacional co-ordenada por fuerzas que operan en la penumbra, como lentamente van aniquilando una idea –medio siglo de integración Europea. La familia se enfada, los padres dictan, el hijo prodigo lo echan, los demás agachan las orejas y siguen, los vecinos se estremecen, la casa sigue en pie, el contenido se altera, posiblemente tengan que sacar a alguien con los pies por delante, pero el sistema sigue. La Bolsa, el Mercado financiero, la especulación del capital, la asignación de los “raiting” (La muy hermosa y florida Europa –entre todos la mataron y ella sola se murió) actúan como buitres que huelen en zonas térmicas de nuestro territorio un placentero beneficio...

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La Hora de un Estado Federal Europeo

Todavía escuchamos por las noticias, las vergonzosas reticencias que despiertan los históricos acuerdos alcanzados en la pasada cumbre de líderes europeos para salvar la banca europea, estabilizar a Europa y para sacar a Grecia de su crisis. Hay reticencias para perdonar el 50% de la deuda griega, por parte de los bancos. Lo cual me parece un a muestra de la natural ''frescura'' de los dirigentes bancarios europeos, cuando todos sabemos que parte de la culpa de la crisis actual mundial es de sus bancos, por su negligencia a la hora de conceder una gran cantidad de créditos durante los años de bonanza económica.Recordemos cuando estos señores...

Pages 41234 »

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More